Vistas a la página totales

viernes, 1 de septiembre de 2017

Saga HIPERTROFIA capítulo 18.

Las guías de ejercicio muchas de ellas basadas en artículos de muy baja calidad, sugieren que para maximizar las ganancias de músculo se debe entrenar entre 6 y 12 RM.

En el capítulo 7 Schoenfeld y Cols. 2014, Encontraron en una investigación de alta calidad donde tanto las cargas altas (≥65% 1 RM) como las bajas(≤60% 1RM) aumentaron de forma significativa el tejido muscular, pero las cargas ≥65% 1 RM mostraron una tendencia a favor sobre las ganancias de músculo.

De nuevo Schoenfeld y Cols. 2017 realizaron un estudio con el objetivo de comparar el efecto sobre la hipertrofia muscular de cargas bajas (≤60% 1RM) VS cargas altas (≥60% 1 RM) durante el entrenamiento de fuerza. 

Aplicaciones prácticas
Esta investigación mostró una fuerte evidencia que sugiere la utilización de amplios rangos de carga/intensidad (≤60% 1RM / ≥60% 1 RM) que puede ser prescritos con el objetivo de maximizar la hipertrofia. 

Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador Personal.
Universidad de Antioquia.
Celular: +57 301 743 67 81.
Email: andresloaizapt@gmail.com

Referencia. Strength and hypertrophy adaptations between low- versus high-load resistance training: A systematic review and meta-analysis. Schoenfeld BJ1, Grgic J, Ogborn D, Krieger JW; J Strength Cond Res. 2017 Aug 22. doi: 10.1519/JSC.0000000000002200.

viernes, 25 de agosto de 2017

Hipertrofia: Restricción del flujo sanguíneo (kAATSU).

Personas con bajos niveles de masa muscular y densidad mineral ósea puedes ser diagnosticados con sarco-osteopenia o lo que es lo mismo sarco-osteoporosis.

Las personas que padecen este síndrome tienen un alto riesgo de padecer caídas y fracturas lo que llevara a un incremento en el padecimiento de otras enfermedades, una reducción en la calidad de vida y un incremento en la mortalidad. Binkley y Cols, 2009.

Si quieres saber más sobre cómo mejorar la cantidad y calidad de músculo haz clic sobre el link.
Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en Educación física.
Entrenador Personal.
Universidad de Antioquia.
Celular: + 57 301 743 67 81.
E mail: andresloaizapt@gmail.com

jueves, 17 de agosto de 2017

Hipertrofia: Tiempo de recuperación entre series.

El paso de los años está acompañado por cambios en la composición corporal, estos cambios se caracterizan por pérdidas significativas en el tejido muscular e incrementos en la masa grasa.

En algunas personas estos cambios son extremos, tanto así que pueden generar una combinación peligrosa de sobre peso y niveles bajos de fuerza.

Cuando se presentan estas condiciones sumado edades avanzadas las personas están cerca de padecer obesidad sarcopénica.

La obesidad sarcopénica puede generar enfermedades metabólicas e impedimentos en la movilidad (Perdida de la independencia).

Si quieres saber más sobre cómo mejorar la cantidad y calidad de músculo dale clic sobre cada link.

Saga hipertrofia capítulo 5

Saga hipertrofia capítulo 17


Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Universidad de Antioquia.
Email: andresloaizaptmail.com.
Celular: +57 301 7 43 67 81.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Saga ¿Qué tipo de ejercicio es mejor? HIPERTENSIÓN capítulo 11 (actualización)

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica con bajos rangos de control y alto porcentaje poblacional que la padece, especialmente personas sedentarias.

En los últimos 10 años se presentaron 1 millón de muertes asociadas con valores de tensión arterial altos y la mayoría ocurrieron en países en desarrollo (Hackam DG; Can J Cardiol 2013; 29: 528–542).

Corrêa de Sousa y Cols., 2017, realizaron un estudio de alta calidad con el objetivo de evaluar los efectos del entrenamiento de fuerza solo sobre la presión arterial sistólica y diastólica en adultos pre hipertensos e hipertensos.

Aplicaciones Prácticas.
*Los resultados de este estudio mostraron que entrenar solo la fuerza reduce la presión arterial sistólica y diastólica en adultos pre hipertensos e hipertensos.
*Los efectos son más fuerza en personas mayores de 60 años.
Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Universidad de Antioquia.
Email: andresloaizaptmail.com.
Celular: +57 301 7 43 67 81.
Referencia.
Resistance training alone reduces systolic and diastolic blood pressure in prehypertensive and hypertensive individuals: meta-analysis; Evitom Corrêa de Sousa1,2, Odilon Abrahin1,3, Ana Lorena Lima Ferreira1, Rejane Pequeno Rodrigues1,3, Erik Artur Cortinhas Alves1 and Rodolfo Paula Vieira4; Hypertension Research; 3 August 2017.


viernes, 11 de agosto de 2017

Hipertrofia: Concéntrico VS Excéntrico

En la actualidad sigue creciendo la  fuerza de la evidencia científica sobre los beneficios que genera mantener una cantidad y calidad de músculo “óptimos”, en diferentes marcadores de salud.

Son muchos los estudios con grandes muestras poblacionales donde sus resultados muestran que niveles normales de fitness muscular relacionados con la edad pueden reducir el tiempo de hospitalización y re hospitalización de las personas.
Si quieres saber más sobre cómo mejorar la cantidad y calidad de músculo dale clic sobre cada link. 


Andres Felipe Loaiza Betancur
Licenciado en educación física.
Universidad de Antioquia.
E mail: andresloaizapt@gmail.com    
Celular: 301 743 67 81.

viernes, 4 de agosto de 2017

Hipertrofia: Tiempo bajo tensión óptimo para ganancias de músculo

Los estados de inflamación crónica como la obesidad son una de las principales causas de muerte por enfermedad cardiovascular.

El músculo esquelético secreta hormonas anti inflamatorias que mejoraran los factores de riesgo cardiovasculares tradicionales y emergentes, lo que podría resultar en una reducción del riesgo de muerte en personas con estados inflamatorio crónicos.
Si quieres saber más dale clic a la imagen, observa el vídeo y conoce más a fondo los resultados de esta investigación.



Andres felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Universidad de Antioquia.
E mail: andresloaizapt@gmail.com    
Celular: +57 301 743 67 81.

viernes, 28 de julio de 2017

Hipertrofia: Cargas de entrenamiento Altas VS Bajas.

La artrosis en cadera y rodilla es una de las patologías que más reduce la independencia de las personas, esta enfermedad además genera estados inflamatorios de bajo grado que podría desencadenar otras comorbilidades.

En un estudio de alta calidad realizado por van der Windt y Cols, 2012, donde participaron 8.218 personas, encontraron que a partir de 2002 se tiene suficiente evidencia científica acumulada de los beneficios del ejercicio físico sobre la artrosis en extremidades inferiores.

El músculo esquelético como órgano endocrino secreta hormonas que contra restan los estados inflamatorios de bajo grado, por esto es de vital importancia mantener la cantidad de músculo o retrasar las pérdidas del mismo.

Si quieres saber más dale clic a la imagen, observa el vídeo y conoce más a fondo los resultados de esta investigación.


Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Universidad de Antioquia.
Celular: +57 301 743 67 81.