Vistas a la página totales

miércoles, 16 de agosto de 2017

Saga ¿Qué tipo de ejercicio es mejor? HIPERTENSIÓN capítulo 11 (actualización)

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica con bajos rangos de control y alto porcentaje poblacional que la padece, especialmente personas sedentarias.

En los últimos 10 años se presentaron 1 millón de muertes asociadas con valores de tensión arterial altos y la mayoría ocurrieron en países en desarrollo (Hackam DG; Can J Cardiol 2013; 29: 528–542).

Corrêa de Sousa y Cols., 2017, realizaron un estudio de alta calidad con el objetivo de evaluar los efectos del entrenamiento de fuerza solo sobre la presión arterial sistólica y diastólica en adultos pre hipertensos e hipertensos.

Aplicaciones Prácticas.
*Los resultados de este estudio mostraron que entrenar solo la fuerza reduce la presión arterial sistólica y diastólica en adultos pre hipertensos e hipertensos.
*Los efectos son más fuerza en personas mayores de 60 años.
Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Universidad de Antioquia.
Email: andresloaizaptmail.com.
Celular: +57 301 7 43 67 81.
Referencia.
Resistance training alone reduces systolic and diastolic blood pressure in prehypertensive and hypertensive individuals: meta-analysis; Evitom Corrêa de Sousa1,2, Odilon Abrahin1,3, Ana Lorena Lima Ferreira1, Rejane Pequeno Rodrigues1,3, Erik Artur Cortinhas Alves1 and Rodolfo Paula Vieira4; Hypertension Research; 3 August 2017.


viernes, 11 de agosto de 2017

Hipertrofia: Concéntrico VS Excéntrico

En la actualidad sigue creciendo la  fuerza de la evidencia científica sobre los beneficios que genera mantener una cantidad y calidad de músculo “óptimos”, en diferentes marcadores de salud.

Son muchos los estudios con grandes muestras poblacionales donde sus resultados muestran que niveles normales de fitness muscular relacionados con la edad pueden reducir el tiempo de hospitalización y re hospitalización de las personas.
Si quieres saber más sobre cómo mejorar la cantidad y calidad de músculo dale clic sobre cada link. 


Andres Felipe Loaiza Betancur
Licenciado en educación física.
Universidad de Antioquia.
E mail: andresloaizapt@gmail.com    
Celular: 301 743 67 81.

viernes, 4 de agosto de 2017

Hipertrofia: Tiempo bajo tensión óptimo para ganancias de músculo

Los estados de inflamación crónica como la obesidad son una de las principales causas de muerte por enfermedad cardiovascular.

El músculo esquelético secreta hormonas anti inflamatorias que mejoraran los factores de riesgo cardiovasculares tradicionales y emergentes, lo que podría resultar en una reducción del riesgo de muerte en personas con estados inflamatorio crónicos.
Si quieres saber más dale clic a la imagen, observa el vídeo y conoce más a fondo los resultados de esta investigación.



Andres felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Universidad de Antioquia.
E mail: andresloaizapt@gmail.com    
Celular: +57 301 743 67 81.

viernes, 28 de julio de 2017

Hipertrofia: Cargas de entrenamiento Altas VS Bajas.

La artrosis en cadera y rodilla es una de las patologías que más reduce la independencia de las personas, esta enfermedad además genera estados inflamatorios de bajo grado que podría desencadenar otras comorbilidades.

En un estudio de alta calidad realizado por van der Windt y Cols, 2012, donde participaron 8.218 personas, encontraron que a partir de 2002 se tiene suficiente evidencia científica acumulada de los beneficios del ejercicio físico sobre la artrosis en extremidades inferiores.

El músculo esquelético como órgano endocrino secreta hormonas que contra restan los estados inflamatorios de bajo grado, por esto es de vital importancia mantener la cantidad de músculo o retrasar las pérdidas del mismo.

Si quieres saber más dale clic a la imagen, observa el vídeo y conoce más a fondo los resultados de esta investigación.


Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Universidad de Antioquia.
Celular: +57 301 743 67 81.

viernes, 21 de julio de 2017

Hipertrofia: Volumen en series por grupo muscular a la semana.

El entrenamiento de fuerza sigue ganando cada vez más importancia cuando de mejorar la salud de las personas se trata.

MacDonald 2016 y Casonatto 2016, realizaron dos estudios de la mejor calidad donde encontraron que el entrenamiento de fuerza dinámico mejora los niveles de presión arterial en personas normo tensas, pre hipertensas e hipertensas.
Cabe resaltar que las dos investigaciones suman un total de 3.000 personas sometidas a intervenciones con ejercicios de fuerza dinámicos.

Algunos profesionales de las ciencias de la salud aún se niegan aceptar la seguridad y eficacia del entrenamiento de fuerza dinámico sobre la presión arterial.
Si es dosificado adecuadamente y además se cuenta con el respectivo aval medico una persona con valores de tensión arterial altos podría entrenar la fuerza con objetivos de hipertrofia incluso generando un efecto colateral beneficioso en sus niveles de presión arterial, si por ejemplo cumpliera con la recuperación entre series acostado en posición supina (espalda pegada al piso) como lo reporta Casonatto en su investigación.

Si quieres saber más dale clic a la imagen, observa el vídeo y conoce más a fondo los resultados de esta investigación.



Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Email:andresloaizapt@gmail.com.
Celular: +57 301 743 67 81.

viernes, 14 de julio de 2017

Hipertrofia: Volumen en series diario por ejercicio de entrenamiento

La diabetes mellitus tipo 2 actualmente es un problema de salud público, ya que las personas siguen haciendo caso omiso a las recomendaciones para no padecerla y cada vez se hace más costoso para los entes de salud cumplir con los tratamientos de esta enfermedad.

Se estima que para 2035 haya un total de 592 millones de personas que presenten está patología.

La evidencia científica sigue mostrando que el músculo esquelético juega un papel muy
importante en el control de esta enfermedad.

Si quieres saber más sobre cómo mejorar la cantidad y calidad de músculo dale clic a la imagen.


Andres Felipe Loaiza Betancur
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Email: andresloaizapt@gmail.com
Celular: +57 301 743 67 81.

viernes, 7 de julio de 2017

Hipertrofia: Frecuencia óptima de entrenamiento

Las pérdidas de músculo esquelético podrían deteriorar la salud de las personas, es de gran importancia entrenar la fuerza con objetivos de hipertrofia para mantener en edades avanzadas la independencia en actividades de la vida diaria.

Si quieres saber más dale clic a la imagen, observa el vídeo y conoce más a fondo los resultados de esta investigación.
https://culturesciencept.blogspot.com.co/2017/03/saga-hipertrofia-capitulo-6.html

Andres Felipe Loaiza Betancur.
Licenciado en educación física.
Entrenador personal.
Email:andresloaizapt@gmail.com.
Celular: +57 301 743 67 81.